28 marzo, 2021
La vida marina, inspiración del arte gastronómico
Un recetario marinero nutritivo: rico en variedad y en sabores, en texturas y en aromas, en formas y presentaciones. Comer productos saludables y frescos se ha convertido en un hábito muy demandado. Asociamos la palabra “fresco” con el mar. Y es que, ¿quién no disfruta de un buen pescado recién sacado del mar?
Los productos del mar
El pescado suele ser un alimento fácil de digerir y bajo en calorías. Es rico en proteínas y vitaminas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales para el organismo, por ende, posee un alto valor nutritivo.
En las Islas Canarias, específicamente en Tenerife, puedes degustar maravillosos y variados platos que involucran en su preparación a animales procedentes del mar. Esta fantástica isla tiene una fauna marina rica y diversa. Y no es para menos, ya que estos productos dentro del archipiélago son fundamentales en las familias que se dedican a la pesca.
Los pescados, moluscos, mariscos y cefalópodos (por ejemplo, el pulpo) son productos que han levantado una gran industria alimentaria que convirtió a esta actividad, hasta hace unos años, en uno de los principales sectores de actividad económica. No solo en las localidades costeras, sino también en todo el país. Prácticamente todos los pueblos costeros de Tenerife se proveen de pescado recién salido del mar, para luego convertirlo en sabrosos y equilibrados platos.
Sabido es que las características de las costas y las profundidades marinas de la isla constituyen un entorno perfecto para el desarrollo de una biodiversidad rica en nutrientes. Desde hace milenios, el mar ha sido fuente de materias primas para las artes culinarias; motivo por el cual han inundado el recetario tradicional canario.
Desde el Restaurante El Cine, sabemos de la importancia de una buena alimentación. Por ello, trabajamos con productos de calidad y la combinación entre bienestar y comida se convierte en nuestro objetivo. Con la intención de ofrecer una carta variada a nuestros clientes, buscamos la variedad de los productos marinos propios de la zona. Nos gusta que la esencia del destino perdure en sus paladares.
Pescados azules
Las sardinas, por ejemplo, son uno de los pescados azules más consumidos en el territorio nacional. Se trata de un alimento rico en omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos, así como aumentar la fluidez de la sangre. En relación a las vitaminas, este pescado contiene grandes cantidades de vitaminas A,D y E.
Sin embargo, el jurel, también conocido como chicharro, tiene una larga tradición gastronómica en Canarias, ya que es el pescado azul más consumido después del boquerón y la sardina. La calidad de su grasa hace recomendable su inclusión en la dieta de aquellas personas con problemas cardiovasculares. Además, es muy rico en proteínas y en vitaminas A y D.

Pero, el pez limón, llamado medregal, en las Islas Canarias, también es muy popular, por proporcionar una extraordinaria cantidad de nutrientes. Por ejemplo: el potasio, responsable de normalizar el balance de agua en el organismo; el calcio, fundamental para la construcción de huesos y dientes; y el sodio, un ayudante en cuanto a la regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo; además de las altas cantidades de Omega-3 y vitamina A que posee. Asimismo, las caballas, destacan por ser pescados grasos que favorecen la absorción y regulación del calcio en la sangre, ricos en minerales como el potasio, el fósforo y el yodo.
El atún, en cambio, deja de ser un producto local para convertirse en uno de los pescados más utilizados a nivel internacional. Aporta proteínas de alta calidad, vitamina B y D y minerales como el hierro, el fósforo y el magnesio. Entre las cualidades que este alimento ofrece, se encuentran: proteger nuestro sistema cardiovascular, ayudar al funcionamiento del sistema nervioso y subir nuestras defensas.
Pescados blancos
En cuanto a los pescados blancos, la merluza es uno de los pescados más consumidos en toda España. Es rica en proteínas completas. Posee tanto vitaminas como minerales. Específicamente destacan las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9, B12) que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos , es decir, los hidratos de carbono, grasas y proteínas.
Mariscos
Los langostinos, propios de las costas atlánticas y mediterráneas, son un marisco que contiene altos valores de Omega 3, rico en proteínas y en minerales como el hierro. Se debe tener cuidado con su consumo, ya que en cantidades muy altas puede aumentar los valores del colesterol. Es un alimento elegante, suave y delicioso.

Moluscos y cefalópodos
Después de tanta variedad, no pueden faltar los chocos o sepias, con un sinfín de propiedades entre las que destacan: su abundante contenido en yodo, la vitamina E, para proteger nuestro sistema inmune, y el selenio, que previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Los chocos elevan su sabor para convertirse en delicias gastronómicas cuando se combinan con mojos canarios.
Es imposible dejar atrás al pulpo y al calamar, dos cefalópodos muy conocidos. Por un lado, el pulpo, versátil en cuanto a las recetas que con él se pueden elaborar, es un alimento rico en minerales como el selenio, yodo, fósforo, calcio, sodio, zinc y magnesio. Por otra parte, el calamar se ha convertido en un producto indispensable en muchos platos españoles por su frescura y sabor. Se sirve –en la mayoría de los casos– como complemento de ricos arroces, ya que, sin él, el plato no suele ser viable. Los calamares son ricos en proteínas y bajos en grasas.

Absolutamente todos estos productos forman parte de nuestro restaurante, por tanto, en la carta del Restaurante El Cine los encontrarás. No sólo nos concierne poseer los mejores productos del mercado, sino ofrecer una opción alimentaria sana que ayude -además- al buen funcionamiento del organismo. Los pescados son fundamentales en cualquier dieta diaria, por todas las propiedades que nos aportan y su exquisito sabor, a partes iguales. ¿Te animas a probarlos?
Redacción: Hugo Berganza Pereiro y Alejandra van Grieken del Castillo
Fuentes:
https://pescadosymariscos.consumer.es/
https://bit.ly/3u0JzG1